ABONO ORGÁNICO“TIERRA VIVA”
El Abono Orgánico Tierra Viva es un biofertilizante solido de origen natural, 100% orgánico, que actúa como fertilizante, pesticida, mejorador y regenerador de suelos. Es ecológico y apoya la sostenibilidad de la agricultura, además de ser un aliado eficaz en la atenuación de los efectos del cambio climático.
Se obtiene mediante la aplicación de la Biotecnología Agro Colombo Mexicana desarrollada por el Científico Luis Orlando Castro Cabrera, consiste en la inducción de un ciclo biogeoquímico acelerado, por la acción realizada de un consorcio de microorganismos que, al ser aplicados a la fracción orgánica de los residuos sólidos, la transforman en un Bioabono que mejora las condiciones físicas, químicas y biológicas del suelo.
Composición del producto:
El Abono Orgánico Tierra Viva posee un alto contenido de macro y micro elementos, mediante los cuales desempeña una excelente función nutricional en el crecimiento, desarrollo y fructificación de las plantas.
Como actúa:
Por la alta concentración microbiana en el biofertilizante, éstos se convierten en la población dominante en el área de terreno donde se incorpora, actuando como un eficiente biocontrol de plagas y enfermedades, y reduciendo las plagas que atacan los cultivos. Además benefician la fertilidad del suelo a través de la fijación de nitrógeno y la oxidación del fósforo, incorporando una molécula de oxigeno al P2O4 pasándolo a P2O5 haciéndolo disponible a las plantas, adicionalmente contribuyen a la degradación de la materia orgánica en descomposición.
Los atributos del producto:
Es un BIOFERTILIZANTE, Porque se inocula con bacterias asimbióticas (de vida libre) y hongos simbióticos que incrementan el suministro o disponibilidad de los nutrientes, fijando el nitrógeno atmosférico, solubilizando minerales presentes en el suelo o mineralizando elementos contenidos en la materia orgánica.
Es un BIOMEJORADOR de suelos, Porque, a partir de la micro carga que contiene, contribuye a mejorar la textura y estructura del suelo favoreciendo la formación de agregados estables, mejorando la porosidad, la retención de humedad, la infiltración del agua y el drenaje, la aireación, menor densidad aparente y menor compactación, mejora las labores de labranza. También se refleja en un medio ambiente propicio para el desarrollo radicular de las plantas y por consecuencia una alta fertilidad natural.
Es un BIOINSECTICIDA, Porque contiene un grupo benéfico de bacterias y hongos competidores de patógenos, que pueden lograr un control biológico contra las plagas que causan daños a los cultivos y a la vez actúan como biodegradadores de la residualidad de agrotóxicos presentes en los suelos.
Es un BIOFUNGICIDA, Porque contiene hongos específicos que desarrollan fenómenos de antagonismo logrando un biocontrol de los patógenos del suelo que son agentes causantes de enfermedades en los cultivos.
Es un BIOREMEDIADOR de los suelos, Porque los microorganismos actúan como biodegradadores de residuos
agrotóxicos como los herbicidas, insecticidas, fungicidas y fertilizantes. La materia orgánica posibilita que los microorganismos se reproduzcan y colonicen el suelo, siendo la población dominante, y se conviertan en hospederos naturales y permanentes, ejerciendo todas las acciones benéficas para el sistema suelo-planta.
Los cultivos y suelos para los que es particularmente útil:
El abono orgánico tierra viva es útil para aplicarse en prácticamente todos los tipos de suelo, pero si como se dijo, se deseara aplicar a un tipo de suelo específico se ajustaría el proceso que se usa para producir el abono orgánico, de manera que se obtuviera el producto más eficiente posible. En cuanto a los cultivos en que ha sido particularmente útil el uso del abono orgánico tierra viva destacan las experiencias positivas en los siguientes grupos:
HORTALIZAS GRANOS
Chiles Maíz
Ajo Trigo
Zanahoria Avena
Brócoli Haba
ChícharoSorgo
Papa
Tomate
Cebolla
Lechuga
Nopal
FRUTALES ORNAMENTALES
Caña de azúcar Rosa
Fresa Crisantemo
Aguacate Clavel
Guayaba Gerbera
Papaya
Jícama
Durazno
Plátano
Se puede garantizar que en todos los casos el precio del abono orgánico tierra viva resulta competitivo contra los agroquímicos que sustituye, si se considera el incremento en rendimiento que se logra con su aplicación, los menores costos de la cantidad de producto aplicada por hectárea, el menor uso de plaguicidas y fungicidas que favorece, y sus efectos benéficos sobre el suelo y sus mejores rendimientos posteriores.